Press "Enter" to skip to content

Bio

Acerca de

Marga Cabrera adora la innovación y las nuevas narrativas. Es doctora en comunicación audiovisual y profesora titular de la Universitat Politècnica de València. Actualmente investiga en nuevas narrativas transmedia y redes sociales. Desde junio de 2021 es la directora del Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València.

Marga Cabrera en Campus de Ganida
Marga Cabrera en Campus de Gandia

Es docente en el grado de Comunicación Audiovisual, en el Máster Universitario en Gestión Cultural y en el Máster Universitario en Comunicación Transmedia, que dirige desde su inicio. También es docente e investigadora en el Programa de Doctorado en Industrias de la Comunicación y Culturales. En 2020 recibió el premio a la excelencia docente de su universidad.

Es fundadora y codirectora del Congreso internacional sobre comunicación y tecnología: Comunica2, que ya cuenta con diez ediciones y es un referente a nivel internacional.

Desde 2018 pertenece a la Red Leonardo: punto de encuentro para innovadores y creadores, fomentada por la Fundación BBVA. Desde 2015 dirige el proyecto «Observatorio de nuevos medios en español», financiado por el programa de Ayudas a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA, ahora becas Leonardo. También pertenece a la Red de Expertos del Grupo Santander.

Tiene más de 50 publicaciones. Coordinó el libro de la Fundéu-BBVA «Escribir para internet: guía para los nuevos medios y las redes sociales». Es coautora del libro «Emprender en periodismo», editado por la UOC. Escribió un capítulo en el libro “Los nativos digitales no existen” sobre los padres y los huérfanos digitales. También editó el libro de IGI-Global: “Digital Tools for Academic Branding and Self-Promotion”.

Participa en varios proyectos de I+D como el proyecto ATENEA que investiga sobre Mujeres Artistas, Tecnólogas y Científicas, un espacio de encuentro abierto para la promoción y visibilidad de mujeres, haciendo especial hincapié en las artistas digitales con el objetivo de fomentar la figura de estas profesionales; o en el proyecto europeo O-City, cuyo objetivo es descubrir, dinamizar y convertir en motor económico y educativo el patrimonio cultural y natural de las ciudades, promocionar la economía naranja. El último proyecto en el que se ha embarcado tiene que ver con los esports y las familias: el Gamer World Festival.

Le encanta viajar, por ahora tiene explorado el 9.48% del mundo, se puede ver en #mytravelmap


Si quieres conocerla mejor, aquí tienes más información:

PROYECTOS | PUBLICACIONES | CONFERENCIAS |ENTREVISTAS